Primeras Home

Rechazan cambio de PGR a Fiscalía

Expertos en materia de seguridad rechazaron que el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes, se perfile como Fiscal General.

Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, consideró desafortunado el nombramiento del ex senador priista.

«Se le señala por ser pariente de un funcionario público y tener filiación partidista que pone en duda su independencia.

«Algo que hace levantar la ceja es que estamos hablando de una persona adscrita a un partido político», advirtió.

En muchos países, dijo, el fiscal es una figura independiente en términos de estructura, formación profesional e ideología partidista.

Rivas consideró que se debe esperar a ver el desempeño de Cervantes al frente de la PGR y, después, analizar sus posibilidades y el procedimiento para continuar como Fiscal.

«El procedimiento (que plantea Cervantes) marca una forma tradicional de designar autoridades que deberían más independientes», añadió.

Elena Azaola, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, dijo que a Cervantes le pesa estar ligado a un partido político y ser familiar del Consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes.

«Representa el estilo de hacer una justicia a modo, y no aplicarla contra quienes no quieren que se aplique. Esto no es un buen signo», afirmó.

Para la académica, el que desde ahora el propio ex senador priista se perfile para asumir la Fiscalía General suena a componenda.

«Es lamentable. Queda claro que, en esas condiciones, no puede haber autonomía en ese nombramiento.

«Me uno a la postura de México Unido Contra la Delincuencia, de rechazar un Fiscal General sin consenso», apuntó.

Para la también integrante de la Red de Especialistas en Seguridad Pública, las expresiones de Cervantes -de «buscar la mejor solución» a casos que han cimbrado al Gobierno federal como Ayotzinapa, Tanhuato y Tlatlaya-, sólo buscan halagar a las partes agraviadas, pero no de llegar a la verdad.

«Las declaraciones que hizo son desafortunadas, las palabras que él utilizó de que va a buscar la mejor solución posible para esos casos se pueden interpretar de varias formas. ¿Cómo que la mejor solución posible? No señor, se trata de aplicar las leyes y hacer investigaciones serias para llegar a la verdad», enfatizó.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace