Home

Pronto, resultados ministeriales del caso Ayotzinapa: Arely Gómez

Al comparecer ante senadores, la procuradora general de la República, Arely Gómez González, afirmó que “pronto” habrá resultados ministeriales sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la ciudad de Iguala, ocurrida el 26 y el 27 de octubre de 2014.

La titular de la PGR dijo que con base en los nuevos modelos “tridimensionales precisos” con el propósito de generar mapas exactos de posibles fosas clandestinas y el “desplazamiento” de más de 2 mil 300 números telefónicos, se podrán arrojar eventuales conclusiones.

Explicó que se se ha profundizado de manera minuciosa sobre la información que brinda el análisis técnico de las redes de telefonía, punto de convergencia con las peticiones formuladas por los padres, que abordan el rastreo de llamadas entrantes, salientes, así como las ubicaciones y desplazamientos de más de 2 mil 300 números telefónicos.

En otro orden, al referirse al nuevo Sistema Penal Acusatorio, la funcionaria indicó que para resarcir a los afectados por el crimen se ha obtenido el pago de 39 millones de pesos por concepto de “reparación del daño en favor de víctimas”.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Reflexión, resulta inaudito que la Procuradora en su comparecencia ante el Senado no haya señalado la realidad de lo que paso en Ayotzinapa, protegiendo la palabra del Presidente, en no criminalizar a los estudiante normalistas desaparecidos, después de que diversos senadores de los partidos de izquierda principalmente PRD y MORENA (estos últimos no se levantaron para guardar un minuto de silencio por los Soldados asesinados en Sinaloa, lo que demuestra de que lado están y a quien perjudica la intervención de las fuerzas armadas), ya que autoridades de estos dos partidos fomentaron y protegieron a los que realizaron estas desapariciones, así como las que se han venido dando, recuerden a Encinas protegiendo a un narco diputado, escondiéndolo en su despacho en el senado, para que tomara protesta como diputado y así obtener el fuero y como se dio, desaparecer en la impunidad en Michoacán, por eso debería de exigírsele a esos personajes que declaren que hicieron con los estudiantes y cuanto les ha dejado todo este conflicto.

  • Reflexión, ahora resulta que el "lic." Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalista de Ayotzinapa, no acepta que se proponga para recibir la Medalla Belisario Domínguez a Gonzalo Rivas, héroe de Chilpancingo, que evitó que explotara una gasolinera, incendiada por los normalistas, durante un enfrentamiento con las fuerzas del orden, motivo, se criminalizaría a los "héroes Normalistas", porque a la luz pública solo son estudiantes pobres que como no les dan lo que merecen, lo toman, de la forma que les plazca, mediante asaltos, bloqueos, vandalismo, narcomenudeo, asesinato (caso Gonzalo Rivas, que ninguna autoridad a querido investigar, de los medios menos, eso es ir en contra de los normalistas y los partidos de Izquierda, solo a raíz de la solicitud "pos morten" de González de Alba y Milenio), protegidos por la CNDH, y medios de comunicación afines a la Izquierda, que manifiesten las autoridades, cuanto les han dado a los padres y abogados, a la CIDH, CNDH, y demás involucrados, ese es el real motivo, es una mina de oro.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace