El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) ordenó al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dar a conocer los razonamientos lógico-jurídicos que respaldan que sólo dos de sus dirigentes de los Comités Ejecutivos Estatales de la Ciudad de México y de Guanajuato, perciben honorarios asimilados a salarios.
Una ciudadana solicitó conocer las percepciones del dirigente nacional de ese partido Andrés Manuel López Obrador, así como de sus presidentes de Comités Ejecutivos en las 32 entidades del país, Morena dijo que en el caso del primero, la percepción mensual es de 50 mil pesos.
En cuanto a los presidentes de los Comités Ejecutivos estatales el partido expresó que el salario mensual asciende a 25 mil pesos, pero sólo informó para sus dirigentes de la Ciudad de México y de Guanajuato.
Inconforme, la particular presentó recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó que la respuesta estaba incompleta, ya que solicitó información sobre honorarios o sueldos percibidos por todos los dirigentes de los Comités Ejecutivos Estatales.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…