El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que se debe dialogar con quienes tienen resistencias a la reforma educativa, con claridad de rumbo, firmeza y apertura, y precisó que después de un conflicto agudo en algunos estados, se avanza en mesas para dialogar sobre temas administrativos.
En San Luis Potosí, ante empresarios, precisó que el fondo de las resistencias es por no querer cambiar, no querer dejar un sistema que privilegiaba a algunos con la venta y herencia de plazas, y no permitía que los maestros hicieran su carrera a través del mérito
Por otro lado, Nuño Mayer ratificó que se mantendrán los programas prioritarios de la reforma educativa, que avanza y con todo, e indicó que el ajuste presupuestal se llevará al gasto burocrático.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) enfatizó que no tendrán ajuste los programas Escuelas al CIEN y Escuelas de Tiempo Completo, porque pese a la circunstancia económica complicada, la educación es la prioridad.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…