El Papa Francisco advirtió hoy que una actitud de cerrazón o el establecimiento de muros y barreras no solucionan el problema de los migrantes, más bien terminan por favorecer los tráficos criminales.
«El único camino de solución es la solidaridad, con el migrante y el forastero. El empeño de los cristianos en este campo es urgente tanto hoy como en el pasado», aseguró ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro para su audiencia pública semanal.
Desde el atrio de la basílica vaticana reflexionó sobre el pasaje bíblico que llama a acudir al forastero y lamentó que las crisis económicas, los conflictos armados y los cambios climáticos empujen a tantas personas a emigrar.
Pero recordó que las olas migratorias no son un fenómeno nuevo, sino que pertenecen a la historia de la humanidad; por eso consideró una falta de memoria pensar que solo existan en los tiempos actuales.
El pontífice sostuvo que en el curso de los siglos se vieron grandes expresiones de solidaridad, sin olvidar las tensiones sociales, pero constató que la crisis económica favorece por desgracia el surgimiento de actitudes de cerrazón y de no acogida.
Leer más: Papa recuerda a Juan Pablo II y pide derribar muros con el diálogo
Fuente: Radio Fórmula
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…