Nacional

Morena prohíbe uso de imagen de AMLO

En el partido cuyo icono principal es Andrés Manuel López Obrador como posible candidato presidencial rumbo a 2018, sus militantes han utilizado la imagen de Morena y del mismo tabasqueño para disfrazar una promoción personal —a través de propaganda general— y posicionar indebidamente una posible candidatura con miras a las elecciones del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz en 2017.

Un documento de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena pide a los integrantes de Morena detener la promoción personal, so pena de que el partido les abra procesos jurisdiccionales al interior e investigaciones.

Mientras que el dirigente tabasqueño continúa sus recorridos para reforzar la imagen de Morena, el órgano interno lanzó un ultimátum a sus militantes, por medio del oficio CNHJ-094-2016, para que dejen de posicionar su imagen de manera indebida, porque de lo contrario el instituto político considerará la apertura de procesos jurisdiccionales para revisar cada situación y si se determina que hubo actos indebidos se sancionarán dichas prácticas.

Morena considera en el documento que quienes se promocionen de forma personal, están sacando ventaja en comparación con sus competidores, porque los principios que dieron vida al partido buscan evitar la inequidad interna.

De acuerdo con los estatutos de Morena, los militantes que forman parte de la estructura organizativa y se encuentran expuestos a la opinión pública, “no pueden aprovecharse ni escudarse en esta situación para promocionar indebidamente su persona, pues, de querer participar en algún proceso interno de selección lo estarían haciendo ya, con premeditación y ventaja frente a los demás competidores”.

Las reglas del partido indican que sus miembros en ningún momento y bajo ninguna circunstancia pueden anteponer sus intereses personales por encima del trabajo que el encargo mismo requiere, “por lo que esta ventaja destruye la equidad que debe imperar en el seno de la militancia del partido y rompe con el derecho a decidir de manera libre, sin presiones ni coacción, lo que derivaría en procesos electivos en los que no se garantizaría el auténtico ejercicio de la democracia”.

La comisión cuenta con fotos y videos en los que han detectado que se intenta disfrazar la promoción personal con el supuesto fin de “convencer y concientizar” a la población en general de unirse y participar en Morena. “Esto resultaría válido si en dichas prácticas no se incluyera la imagen personal ni el nombre de quien colabora con esta noble tarea; o que no se empleara, como ocurre a veces, el uso de siglas, acrónimos y otros similares, para la identificación de personas, grupos y organizaciones”, resolvieron.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace