Internacional

El lunes inicia Felipe VI nueva ronda de consultas para investidura de Rajoy

El rey de España Felipe VI realizará el 24 y 25 de octubre una nueva ronda de consultas con representantes de partidos políticos para saber si hay posibilidad de aprobar en el Parlamento la formación de gobierno.

Fuentes de la Casa Real informaron este viernes que las consultas se celebrarán a unos días de que venza el plazo para que el Congreso de los Diputados pueda avalar una investidura presidencial, que debido a la falta de mayorías parlamentarios se ha retrasado desde diciembre pasado.

En esa ronda puede surgir la posibilidad de que Mariano Rajoy (quien ganó las elecciones sin mayoría) pueda ser propuesto como candidato, o bien el día 1 de noviembre se firme el decreto para unas nuevas elecciones (las terceras en menos de un año).

La ronda tendrá el día lunes a los representantes de Nueva Canarias, Pedro Quevedo; de Foro Asturias, Isidro Martínez; Coalición Canaria, Ana Oramas; Unión del Pueblo Navarro, Javier Esparza; Equo, María Rosa Martínez; Izquierda Unida, Alberto Garzón.

Asimismo, con el del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Aitor Esteban; de la gallega En Marea, Alexandra Fernández; de Convergencia Democrática de Cataluña, Fracesc Homs, y el martes iniciará con el de la valenciana Compromís, Joan Valdoví.

La ronda continuará con la catalana En Común Podemos, Xavier Doménech; el de Ciudadanos, Albert Rivera; de Podemos, Pablo Iglesias; del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Javier Fernández, y del Partido Popular (PP) Mariano Rajoy.

Las posibilidades de que se celebre un debate de investidura la próxima semana, se dan una vez abierto en el PSOE el debate sobre la conveniencia de permitir (mediante una abstención en la votación) la formación de un gobierno que ponga fin a más de 300 días de interinato en España.

El domingo se celebrará el Comité Federal del PSOE que decidirá sobre esta cuestión, con un aparente panorama de dirigentes cada vez más convencidos de la idea de aprobar una abstención.

En ese caso, tras la ronda de consultas, el rey podría pedirle a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, que convoque a debate de investidura, que iniciaría entre el 26 o 27 de octubre.

De acuerdo al sistema parlamentario español, la elección debe contar con el respaldo de al menos 176 de los 350 diputados en una primera votación, o bien 48 horas después por mayoría simple de más votos a favor que en contra.

Fuente: Crónica

Leer más: Liberales españoles apoyan reelección de Rajoy, pero no confían en él

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace