Internacional

Las FARC quieren la paz, reitera líder «Timochenko»

El máximo líder de las FARC, Timoleón Jiménez, «Timochenko», afirmó hoy en La Habana que esa organización mantiene «su voluntad de paz» «y su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro».

«Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia lamentan profundamente que el poder destructivo de los que siembran odio y rencor haya influido en la opinión de la población colombiana», dijo Timochenko en una primera declaración tras conocerse la victoria del No en el plebiscito sobre el acuerdo de paz en Colombia.

La guerrilla tiene previsto, tras esta primera reflexión, mantener una reunión para «analizar con calma todos los detalles» del resultado de la consulta popular.

«Con el resultado de hoy, sabemos que nuestro reto como movimiento político es todavía más grande y nos requiere más fuertes para construir la paz estable y duradera», aseveró Timochenko.

Subrayó que las FARC «mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro».

Y concluyó: «Al pueblo colombiano que sueña con la paz, que cuente con nosotros. La paz triunfará».

Durante su declaración, el jefe de las FARC estuvo acompañado por todos los miembros de la comisión negociadora que ha representado a la guerrilla colombiana en los diálogos de paz de La Habana durante los casi cuatro años que han durado las conversaciones que culminaron en el acuerdo de paz rubricado el pasado 26 de septiembre.

A lo largo de todo el proceso, los integrantes de la insurgencia han residido en La Habana, capital en la que permanecen hasta la fecha y desde donde siguieron este domingo el desarrollo del plebiscito.

Timochenko, el jefe negociador de las FARC, Luciano Marín alias «Iván Marquez», y el resto de la delegación de las FARC se mostraron visiblemente decepcionados por el resultado de la consulta, en la que el «No» al acuerdo de paz se impuso por el 50.22 por ciento, con 6’430,170 votos, según datos oficiales casi al 100 por ciento del recuento.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace