Con siete votos a favor y dos en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó los “Lineamientos para el desarrollo del Sistema del Voto Electrónico por Internet para mexicanos residentes en el extranjero”.
En el marco de la segunda sesión extraordinaria de este lunes, se subrayó que ello no significa que se avale el uso de esa modalidad, sino únicamente es “el banderazo de salida” para analizar cuáles son las mejores opciones en las que podrían participar hasta 11 millones de compatriotas que radican en Estados Unidos.
El consejero del INE, Enrique Andrade González, dijo que dichos lineamientos buscan garantizar que cada ciudadano en el extranjero emita solo un voto, libre y secreto, y que se garantice que realmente viva en otro país.
Andrade González expuso que en caso de que posteriormente se apoye que esta modalidad sea utilizada en las elecciones federales de 2018, deberá contar con el acuerdo de todos los partidos políticos y no habrá dudas en la seguridad del sistema.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…