El Pabellón de México en la Feria Internacional del Libro en Frankfurt inició hoy sus actividades con la presentación del proyecto de arte “Metonimia”, que fue forjado en el marco del Año Dual México-Alemania.
En ese proyecto de arte participaron tanto intelectuales mexicanos como alemanes, y este miércoles en Frankfurt se presentó por primera vez al público el libro que surgió de él, y que lleva el nombre de “Metonimia”. Ese libro está editado en español y alemán.
El Pabellón de México fue inaugurado en presencia del escritor mexicano Jaime Labastida Ochoa, de los participantes en la creación de “Metonimia” y del cónsul de México en Frankfurt, Horacio Saavedra.
En el Pabellón se presentan 11 editoriales privadas y nueve públicas de México. La institución a la que se destaca en esta ocasión en el Pabellón es la muestra editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Las editoriales privadas que presentan una selección de sus publicaciones en el lugar de México en la Feria son Siglo XXI Editores, Grupo Planeta, Editorial Herder, Textofilia, Leetra, El Naranjo, CIDCLI, Editorial Castillo Mcmillan, Editorial Vaso Roto, Ediciones Tecolote y Nostra Ediciones.
Mientras las públicas son la Secretaría de Cultura, Fondo de Cultura Económica, UNAM, el Fondo Editorial del Estado de México, la Universidad Veracruzana, el Colegio de México, el CIDE, el INAH, la Universidad de Sinaloa y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM).
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…