Internacional

Hillary cae en encuestas tras anuncio del FBI

Donald Trump acortó la distancia con Hillary Clinton en la carrera por la Casa Blanca tras la reapertura de una investigación del FBI sobre el uso de un servidor privado cuando la demócrata era secretaria de Estado.

Una encuesta de ABC News/The Washington Post divulgada ayer otorga una ventaja de apenas un punto porcentual a Clinton, de 46% contra 45% para el candidato republicano.

A principios de la semana pasada, Clinton sacaba 12 puntos de ventaja en esa encuesta.

Un tercio de los encuestados asegura que están menos inclinados a apoyar a Clinton después de que el FBI anunciara el viernes que está examinando nuevos correos electrónicos que pudieran estar relacionados con el uso, cuando Clinton era secretaria de Estado, de un servidor privado para sus correos electrónicos.

El FBI dio a conocer ayer que obtuvo una orden judicial para continuar examinando los correos de Clinton.

En la última encuesta del sitio RealClearPolitics, Clinton ostenta una ventaja de 3.4 puntos sobre el candidato republicano a nivel nacional.

En Florida, un estado vital para llegar a la Casa Blanca, Trump se puso al frente con 46% de las adhesiones contra 42% para Clinton, según otro sondeo de The New York Times Upshot/Siena College Research Institute.

Trump no tardó ayer en hacer alarde de las nuevas estimaciones: “Ahora estamos liderando en muchas encuestas, y muchas de ellas fueron realizadas antes de que se anunciara la investigación criminal el viernes”, escribió el candidato en Twitter.

En un mitin en Las Vegas, Nevada, Trump aseguró que el FBI está investigando a su rival para acusarla “por conducta ilegal y criminal”.

El jefe del FBI, el republicano James Comey, anunció el viernes la reapertura de la investigación que había archivado en julio.

Pese a todo, los estrategas de Clinton no creen que la pesquisa del FBI pueda costarle las elecciones, según aseguró ayer Robby Mook, jefe de campaña de la candidata demócrata.

Fuente. Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Reflexión, los asesores de la Sra. Clinton minimizan las encuestas (allá si son reales no están amañadas como las de aquí en la que quien paga mas es el que "puntea las preferencias") que indican va de caída por las investigaciones que realiza el FBI sobre su actuación como Secretaria de Estado algo así como segunda en el mando, si así se condujo, imaginen ya como Presidente que no podrá hacer, y en ese supuesto, México no esta en sus prioridades, como se lo han manifestado a la mayoría de los "intelectuales y periodistas Mexicanos" especialistas en asuntos internacionales, así como nuestros políticos de derecha e izquierda, que no dan una, ya que no tienen la capacidad mental, para valerse por ellos, se han dejado ir con la finta de que Trump es el malo y Hillary es la buena, ¿ para quién?, tal parece que esperan un milagro de la Guadalupana, seguro ya esta le pusieron veladoras, haber si con el apoyo de ella, llegan a la presidencia de México, y con eso, estaríamos a la altura de los gringos, y el dólar a la par con el peso, durante el mandato de su esposo y luego como Secretaria de estado nunca le intereso México, ahora sí, porque necesita del voto de los Latinos y los va a apoyar para abrir las "fronteras", y legalizar a los indocumentados, una anotación, durante el período de Obama, se ha roto record de deportados la mayoría Mexicanos, desintegrando familias.

    • Sobre su reflexión señor García ¿en verdad cree en lo que está diciendo? ¿por qué no se asesora mejor?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace