Nacional

Hallan nuevas empresas fantasma en Veracruz

El Órgano de Fiscalización Superior ha detectado en los ejercicios 2014 y 2015 un total de 950 millones de pesos de daño patrimonial derivado de la creación de las multicitadas empresas fantasma

Durante la revisión del resultado de la Cuenta Pública 2015 fueron detectadas nuevas empresas fantasma y una vez que sea entregado el dictamen y se apruebe en el pleno del Congreso de Veracruz, habrá denuncias penales.

Francisco Garrido, diputado local que preside la Comisión de Vigilancia, informó que hasta el momento el Órgano de Fiscalización Superior ha detectado en los ejercicios 2014 y 2015 un total de 950 millones de pesos de daño patrimonial derivado de la creación de las multicitadas empresas fantasma que lograron obtener contratos en tres diferentes dependencias del gobierno veracruzano: Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Social y Educación.

Su argumento fue que debía abandonar su encomienda al frente del gobierno estatal para hacer frente a acusaciones de corrupción en su contra, sin embargo,  días después se convirtió en prófugo de la justicia a raíz de una orden de captura que liberó la Procuraduría General de la República en su contra.

Javier Duarte enfrenta cargos por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El PRI lo expulsó de sus filas el martes pasado, después de que no se presentara a la audiencia programada para escucharlo.

Yunes tomará posesión como gobernador el 1 de diciembre, pero el proceso de entrega-recepción será a partir del 1 de noviembre.

La fiscalía general asumió en septiembre una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal.

La investigación surgió por las denuncias de Yunes, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), que acusó a Duarte de tener, utilizando a familiares y conocidos, 25 propiedades dentro y fuera de México, las cuales fueron valoradas en 159 millones de dólares.

Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que en el periodo 2011-2013 hay 35.421 millones de pesos, pendientes de justificar en Veracruz, un estado que tiene una deuda pública de 52 mil millones de pesos.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace