El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, no descartó la posibilidad de que el gobierno de México pueda usar la Línea de Crédito Flexible (LCF) que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por más de 80 mil millones de dólares, en caso de que los contextos difíciles se materialicen.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), acompañado por el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, dijo que la LCF es uno de los instrumentos prudenciales con los que cuenta México.
Puntualizó que habrá que evaluar en los diferentes momentos de tiempo si se usa y bajo qué condiciones.
En Palacio Nacional, tras una reunión privada con el funcionario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), expuso que el sistema prudencial de México es robusto e importante, aunado a que incluye un paquete fiscal responsable, una política de coberturas petroleras, acumulación de reservas internacionales y la LCF con el FMI.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…