Portada » Ecuador admite que restringió internet a Assange

Ecuador admite que restringió internet a Assange

por Gema Hernández
0 comentarios
julian-assange

Ecuador reconoció que restringió temporalmente el acceso a internet en su embajada en Londres, donde está asilado desde 2012 el fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, para evitar ser extraditado a Suecia.

La cancillería señaló que durante las últimas semanas WikiLeaks ha publicado una gran cantidad de documentos que tienen un «impacto» sobre la campaña electoral en Estados Unidos. «La decisión de hacer pública dicha información es exclusiva responsabilidad de la organización Wikileaks», anotó.

Enfatizó que el gobierno ecuatoriano «respeta el principio de no intervención en los asuntos de otros países, no se inmiscuye en procesos electorales en curso ni apoya a un candidato en especial». Indicó que «en ese sentido» decidió restringir el acceso a internet en la legación.

Asimismo, la cancillería apuntó que Ecuador, consecuente con su tradición de defensa de los derechos humanos y especialmente con las personas víctimas de persecución política, reafirma el asilo concedido a Assange y reitera la «intención de salvaguardar su vida e integridad física hasta que pueda movilizarse a un lugar seguro».

Fuente: Milenio 

Leer más: WikiLeaks difunde nuevos correos de Clinton

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®