Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia; de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron en lo general la reforma constitucional en materia de justicia laboral presentada por el Ejecutivo federal.
La iniciativa, presentada al Senado el 28 de abril pasado, propone consolidar la autonomía y eficacia de la impartición de justicia, atendiendo la innegable necesidad de modernizar el sistema de justicia laboral vigente.
Se establece que la justicia laboral sea impartida en lo sucesivo por órganos del Poder Judicial Federal o de los poderes judiciales locales, según corresponda. Asimismo, la función conciliadora se replanteará para que constituya una instancia prejudicial a la cual los trabajadores y patrones deberán acudir.
Con esa medida se privilegia que los nuevos órganos de impartición de justicia laboral concentren su atención en tareas jurisdiccionales, propias de su nueva responsabilidad.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…