Home

Pronostica Banxico mayor inflación y dólar más caro en próximos meses

La economía mexicana va a crecer menos de lo esperado en 2016 y 2017, con expectativas de inflación más altas que las previstas originalmente, con un dólar más caro respecto al peso y en medio de un ambiente menos propicio para los negocios y las inversiones, reveló la más reciente encuesta del Banco de México.

La encuesta de septiembre detalló que prácticamente la mitad de los 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero que participaron en el ejercicio del banco central mexicano cree que el clima de los negocios para los próximos seis meses va a empeorar. Sólo 15% ve una mejoría y 36% asegura que va a permanecer igual.

Peor aún, nueve de cada 10 entrevistados aseguraron que actualmente la economía no está mejor que hace un año, y en esa misma proporción consideraron que es un mal momento o no está seguro si la coyuntura actual es buena para realizar inversiones.

La debilidad del mercado externo y la economía mundial se llevó 22% de los señalamientos como factores contra el dinamismo de la economía mexicana; le siguió la plataforma de producción petrolera, con 10%; el precio de exportación del petróleo, con otro 10%, y la inestabilidad financiera internacional, con 8%.

También aparecieron en la lista de preocupaciones la incertidumbre cambiaria, los problemas de inseguridad pública, la inestabilidad política internacional, la contracción de la oferta de recursos del exterior, la debilidad en el mercado interno y la incertidumbre política nacional.

Fuente: El Universal

LEER MÁS: FMI augura para América Latina una recesión más severa de lo esperado

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Es evidente el manejo de los términos con estos "financieros" primero era flotavilidad del peso ante el dolar el error y la ineptitud del banco de México ante estos cambios ha destapado la realidad de nuestra moneda en una devaluación galopante desde hace tiempo enmascarada por estas personas con diferente terminología, una devaluación que no han sabido PREVER, provocada por vaivenes de la economía mundial de nuevo se denota la ineptitud en todos los ambitos del gobierno, permaneciendo "tranquilos" con solo declaraciones las cuales con ellas creen que ya desquitaron lo que el pueblo les paga, el pueblo de México requiere de acciones positivas y certeras, no declaraciones que solo denotan ineptitud.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace