La mañana de este viernes, el dólar recuperó el terreno que había perdido en las primeras jornadas del mes. Sin embargo, se espera que el marginal crecimiento laboral de Estados Unidos favorezca este día al peso.
El dólar abrió el último día de la jornada a la veta en ventanillas de Bancomer, hasta en 19.67 pesos, 0.2 centavos más que al cierre de la jornada de ayer. Mientras que su cotización interbancaria del dólar spot se vende en 19.2685, de acuerdo con cifras emitidas por el Banco de México (Banxico).
En tanto el mercado accionario abrió a la baja, la Bolsa Mexicana de Valores perdió un 0.64 por ciento, esto es 308.81 puntos, su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 47,635.96 unidades.
En el mercado energético, el precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en noviembre abrió hoy con un alza del 0.02 por ciento y a las 09.05 hora local cotizaba a 50.45 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). El barril de crudo Brent para entrega en diciembre abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en 52.57 dólares, un avance del 0.03 por ciento respecto al cierre anterior.
Fuente: Sin Embargo
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…