Home

Divididos perderemos en 2018: Roberto Gil (Entrevista)

El senador Roberto Gil Zuarth dijo que «no se puede permitir que toda la vida organizacional del PAN, los objetivos, las tareas de futuro queden contaminados por esas trincheras, por ese adelanto evidente de la sucesión en el partido, creo que lo que tenemos que hacer es reencauzar el proceso, poner orden, generar las condiciones de estabilidad organizacional».

El senador Roberto Gil Zuarth, comentó que en esta segunda carta que pusieron en la mesa del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) se plantean cuatro propuestas para evitar que «la sangre llegue al río» y se logre resolver la vida interna del órgano político con unidad e independientemente de quién sea el candidato o candidata a la Presidencia de la República en 2018.

Resaltó que más allá de una expresión de corrientes en el PAN, lo que hay es la expresión de una preocupación, «es una preocupación legítima, justamente por lo que está pasando en el partido, porque ya se abrieron las trincheras, por qué ya estamos en una competencia en la que hay bandos, cuando pasa ese tipo de cosas, cuando alguien propone una reflexión inmediatamente se le señala como si fuera parte de un proyecto político, porque ya estamos instalados en esa competencia, y eso es profundamente pernicioso para la vida interna del partido».

Resaltó que no le exige a Ricardo Anaya que se defina en su interés por competir por la candidatura presidencial, «yo no exijo, simplemente hago, junto con otros compañeros, una reflexión y la reflexión es que si seguimos así, vamos a repetir la lamentable experiencia de 2012, cuando llegamos tarde y divididos a la competencia y debemos aprender la lección».

Las propuestas del Ejecutivo federal de proponer al senador Raúl Cervantes como titular de la Procuraduría General de la República (PGR) y a Arely Gómez para encabezar la Secretaría de la Función Pública (SFP), el senador del PAN Roberto Gil Zuarth dijo que para ambos guarda un aprecio personal y una amistad entrañable.

En entrevista con José Cárdenas, el legislador señaló que ha compartido distintas trincheras en la vida política con ambos, «y puedo hablar de su solidez intelectual, de su formación jurídica, de su sentido político y su compromiso con México, son dos nombramientos importantes, no solamente por las instituciones sino por el perfil».

Expresó que celebra que el Presidente de la República haya escogido esos perfiles porque son dos mexicanos talentosos y van hacer un papel destacado en ambas instituciones, porque el país requiere el mayor de los compromisos de todos para sacar adelante los problemas y los desafíos.

«Creo que con Arely y Raúl podemos avanzar en el camino correcto en instituciones que son cruciales», concluyó.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace