De Memoria...

2 de Octubre no se olvida; Historia de una trágica tarde de manifestación

El 2 de Octubre de 1968 es uno de los acontecimientos del cual la mayoría de los mexicanos recordamos, ya que se llevó a cabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecutada por la administración de aquel Gobierno.

El número de muertos no se sabe con precisión, sin embargo, fuentes oficiales refieren no más de 50 mientras que investigadores afirman que fueron más de 300.

La tarde del 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar.

Ese día, se realizaba una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiadas.

Justo cuando se iniciaba el mitin, una bengala surcó el aire, lo que, dicen los testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano empezara a disparar contra la multitud con la intención de liberar el espacio y no manchar la imagen del país durante los festejos que traerían a miles de extranjeros.

También dispararon sus armas los integrantes de la «famosa Brigada Blanca», vestidos éstos de civil, pero identificados por portar un guante blanco como distintivo.

De acuerdo a investigadores, en esa trágica tarde fueron disparados 15 mil proyectiles y tuvo como saldo 300 muertos, además de 700 heridos y cinco mil estudiantes detenidos.

En 1968, México era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz, ya fallecido, mientras que Echeverría Álvarez fungía como secretario de Gobernación, quienes según la opinión de miles de estudiantes que marchan cada año, nunca pudieron explicar de forma clara y veraz esos acontecimientos.

Es a partir de aquel año, que estudiantes de todos los Estados de México, llevan a cabo una marcha por las calles de sus ciudades en memoria de los estudiantes acribillados y con la frase ya cimentada en cada uno de ellos «2 de octubre no se olvida».

Fuente: El Sol de Nayartit

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina
Etiquetas: 2 de octubre

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace