Newsletter

Viene una semana aún más difícil para el peso: Enrique Quintana (Entrevista)

Luego de que el dólar alcanzara un máximo de 20.08 pesos en bancos, Enrique Quintana, director editorial del diario El Financiero, señaló que el escenario para el peso dependerá prácticamente del proceso electoral en Estados Unidos.

En el espacio de José Cárdenas indicó que «a diferencia de otras circunstancias donde la incertidumbre sobre la suerte de las tasas de interés, era el factor determinante, en esta ocasión prácticamente se da por descontado que la Reserva Federal no va a aumentar sus tasas el próximo miércoles, señaló

Agregó que hay inversionistas que están apostando en contra del peso, con el objetivo de obtener ganancias, en caso de que el presidente electo sea Donald Trump, el próximo 8 de noviembre, «mientras otras divisas permanecen estables o ganan terreno frente al dólar, nuestra moneda se mueve en sentido opuesto por esta razón».

 

Quintana aseguró que en caso de que gane Donald Trump la moneda mexicana sufrirá más devaluaciones, por lo que comprar a 20 pesos sería un buen negocio, «un factor crítico es el debate del próximo lunes, ahí se definirá en buena medida, la suerte de nuestra moneda para las próximas semanas».
Señaló que uno de los pocos instrumentos que le quedan al Banco de México (Banxico) es elevar las tasas de interés, ya que es poco probable que con la subasta de dólares se pudiera controlar el precio máximo.

«Sí puede ocurrir que un incremento de tasas de interés haga pensar dos veces a quien está apostando en contra del peso, y eventualmente motive a algunos a quedarse en nuestra moneda, en lugar de irse a dólares, presionando todavía más la paridad».

Quintana indicó que el próximo 29 de septiembre será cuando Banxico determine el alza, o no, de las tasas de interés, sin embargo si detecta que se está trasladando el movimiento del dólar a los precios, reaccionaría antes.

«Si se incrementa más el precio del dólar, las posibilidades de que venga este traslado de la depreciación de nuestra moneda, de la devaluación a la inflación, la posibilidad crece mucho más», señaló.

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Lo mismo de siempre, pretextos! Hoy por las elecciones de USA.... Y los pasados cuatro años por que? Lamebotas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace