Cultura

Vargas Llosa recibe premio en Santo Domingo

El escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa recibió hoy, en la apertura de la Feria del Libro de Santo Domingo, el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, un galardón que reconoce su obra literaria, y que ha provocado el rechazo de ciertos sectores nacionalistas.

Cuando recibí la noticia sentí una gran alegría por recibir este premio de la República Dominicana (…) inmediatamente después me dije: ese jurado se ha vuelto loco. Cómo es posible que me dé a mí un premio dominicano luego de todo lo ocurrido», dijo el autor en referencia a las reacciones que causó en el país un artículo que publicó en el diario español «El País».

En esa oportunidad, el escritor criticó una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional local en 2013, que, a su juicio, convertiría en apátridas a miles de indocumentados de ascendencia haitiana que residen en el país.

El fallo del tribunal, entre otras consideraciones, establece que no son dominicanos aquellos indocumentados y sus descendientes, aunque hayan nacido en el país.

Vargas Llosa, sin embargo, dijo que el galardón que aceptaba era una «magnífica demostración de tolerancia» del Gobierno dominicano, que acataba lo decidido por el jurado «con ese espíritu tan amplio y actitud tan profundamente democrática».

LO TACHAN DE USAR SU TALENTO PARA DENOSTAR AL PAÍS

El premio a Vargas Llosa fue anunciado en febrero y desde entonces grupos nacionalistas y varias personalidades locales, criticaron que el jurado del premio haya decidido reconocer la obra del escritor cuando este había «insultado» al país con su artículo.

Previo a recibir la distinción en el Teatro Nacional de la capital dominicana, un puñado de personas se plantó frente al lugar para enarbolar carteles contra Vargas Llosa.

Horas antes, el minoritario partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) consideró de «muy injusto» el otorgamiento del premio a Vargas Llosa, a quien acusó de dedicar su «gran talento» para denostar a la República Dominicana».

El laureado escritor hispano-peruano también dedicó palabras de elogio para el ensayista dominicano cuyo nombre lleva el galardón, a quien calificó como uno de los «secretos responsables» de que hoy la literatura latinoamericana sea conocida en todo el mundo.

«Creo que Pedro Henríquez Ureña no ha recibido el reconocimiento que merece, ya que luchó desde muy joven por la universalización de la literatura de América Latina, y considero que recibir un premio con su nombre es un mandato que nos obliga a representar la obra de este extraordinario pensador», afirmó Vargas Llosa.

Vargas Llosa, quien lamentó la forma en que Henríquez Ureña terminó sus días «en la casi pobreza» en Argentina, afirmó que el intelectual dominicano siempre tuvo claro que la literatura debe ser universal.

La Feria del Libro de Santo Domingo, que se extenderá hasta el próximo 2 de octubre, está dedicada a los escritores dominicanos de la diáspora y acogerá conferencias especiales de literatos de España, Italia, Israel, Venezuela, México, Uruguay, Cuba, Perú, Argentina, Puerto Rico y Estados Unidos.

Entre los escritores invitados figuran el español Ignacio Arellano Ayuso, el uruguayo Rafael Courtoisie, el venezolano Manuel Carrero y el mexicano Adolfo Castañón.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace