Internacional

Van 162 migrantes muertos tras naufragio en costas egipcias

Equipos de búsqueda egipcios han recuperado hasta ahora los cadáveres de 162 personas tras el naufragio de un barco que llevaba a cientos de migrantes ante las costas egipcias, informó el gobernador de la provincia de Beheira, Mohamed Sultan, en la televisión estatal.

Los equipos de rescate encontraron hoy 90 cadáveres más, que junto con los recuperados en los dos días anteriores suman 162, explicó.

Las operaciones de búsqueda continúan delante de la ciudad costera de Rosetta, cerca de la ciudad de Alejandría.

Hay informaciones contradictorias sobre el número de exacto de personas que viajaba a bordo. Según el diario estatal «Al Ahram», eran unas 400, mientras el diario privado «Al Shorouk» habló de 300.

Un superviviente, que se salvó tras nadar unas nueve horas, aseguró sin embargo que eran más de 500.

Las autoridades rescataron a 163 personas, entre ellos 123 egipcios, según la televisión estatal. Desde entonces no se ha informado de más supervivientes. Muchos de los muertos son mujeres y niños que no pudieron nadar.

Aún hay muchos desaparecidos, por lo que se espera que la cifra de víctimas mortales siga en aumento.

El barco naufragó cerca de la ciudad de Alejandría. Cada vez hay más refugiados que mueren durante la travesía por el Mediterráneo hacia Europa debido a que los barcos van sobrecargados y están en muy malas condiciones.

Egipto se convirtió recientemente en un nuevo punto de partida para numerosos migrantes indocumentados, dispuestos a pagar importantes sumas de dinero para llegar a Europa.

Desde que comenzó la primavera (boreal), centenares de personas a bordo de embarcaciones precarias fueron rescatadas o interceptadas por los guardacostas egipcios. Pero no hubo recientemente naufragios de esta magnitud.

Más de 300 mil migrantes y refugiados cruzaron en lo que va de 2016 el Mediterráneo para llegar a Europa, principalmente a Italia, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Esta cifra es netamente inferior a la registrada durante los primeros nueve meses de 2015 (520 mil) pero es superior a la del conjunto de 2014 (216.054).

Más de 10 mil migrantes murieron en el Mediterráneo desde 2014, de los cuales 3.200 desde que comenzó 2016, según ACNUR. Casi todos los migrantes que cruzan el Mediterráneo -saliendo de las costas norteafricanas o de Turquía- intentan llegar a Grecia e Italia.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace