El ayuntamiento de Tepoztlán elabora una modificación a su Bando de Policía y Buen Gobierno, así como su reglamento de Protección Civil, para impedir que personas de esta localidad o de otros países y entidades jueguen Pokémon Go en las montañas de esta sierra.
Los rumores que se difundieron en redes sociales sobre una lluvia de “pokémones” en este sitio, ocasionó que tan sólo en el mes de agosto se tuvieran que organizar cinco brigadas para rescatar a turistas que se perdieron en el valle sagrado de Tepoztlán por buscar los codiciadas “criaturas”.
El funcionario también advirtió que nadie está exento de accidentes, pero que si se originan por seguir un juego, a estas personas se les debería de aplicar una sanción económica.
Esto tras considerar que el ayuntamiento calcula que cada rescate en la sierra tiene un costo de 100 mil pesos, por la gasolina, personal, comida, traslados y equipos de radio comunicación y rescate que se utilizan.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…