Internacional

Suman 14 muertos y 200 heridos por sismo en Tanzania

El número de muertos en el terremoto de magnitud 5.7 en la escala de Richter registrado ayer en Tanzania se ha elevado a 14 y los heridos son cerca de 200, informaron hoy fuentes policiales.

El sismo, que afectó sobre todo a las regiones de Kagera y Mwanza, en el noroeste del país, donde se concentran la mayor parte de las víctimas y se registraron importantes daños, declaró el comisario regional de Kagera, Deodatus Kinawilo, a medios locales.

Los hospitales de la zona están desbordados atendiendo a los heridos en el terremoto y muchas de las víctimas serán enterradas hoy en la ciudad de Bukoba, una de las más afectadas en el oeste del país.

El presidente de Tanzania, John Magufuli, trasladó ayer sus condolencias a las familias de las víctimas a través de un comunicado oficial, difundido hoy por medios locales.

«Extiendo mis condolencias a las familias, parientes y amigos de los fallecidos y rezo para darles paciencia y perseverancia en estos momentos difíciles», dijo Magufuli.

El experto de la agencia gubernamental Geological Survey of Tanzania, Gabriel Mbogoni afirmó al diario local Daily News que el terremoto de ayer ha sido el más intenso registrado nunca en el país.

De acuerdo con Mbogoni, es el segundo terremoto que afecta a Tanzania en los últimos años, tras el registrado el año 2000, y advirtió de que podrían producirse réplicas.

El epicentro del terremoto se registró en la orilla oeste del Lago Victoria, en el noroeste de Tanzania, sobre el mediodía del sábado.

El temblor, que se registró sobre las 03:30 hora local de ayer (12:30 horas GMT) y se prolongó durante dos minutos, ha destruido numerosas viviendas, construcciones en general de carácter precario muy extendidas en el este de África.

«Gracias a Dios que el terremoto se ha producido durante el día y muchos de los vecinos pudieron huir de sus casas, pues de lo contrario habría causado muchas muertas», dijo Jones Mugisha, un residente de la localidad de Kashasha.

El terremoto también se sintió con gran intensidad en el sureste de Uganda, y se percibió en Kenia, Ruanda y Burundi, donde sin embargo no se han registrado graves desperfectos.

Fuente: Info7

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace