El movimiento ocurrió a las 23:57 horas de este miércoles (05:57 GMT) con epicentro a unos 10 kilómetros de profundidad entre los volcanes Momotombo y Cerro Negro, en la región noroccidental del país centroamericano.
Expertos señalaron al canal 6 de la televisión que este sismo forma parte de la serie de movimientos telúricos registrados en el país desde abril de 2014.
Hasta las 01:50 horas (07:50 GMT) se habían contado 11 réplicas, la más fuerte de 4.7 grados, y de acuerdo a los expertos consultados por la emisora de televisión, se esperan varias más.
Se recordó que los volcanes Cerro Negro y Momotombo están activos, y que el segundo de ellos ha mostrado actividad sismica desde el pasado abril.
Las autoridades se encuentran en alerta en los departamentos de Chinandega y León, así como en la capital Managua, donde el movimiento se hizo presente con más fuerza.
Fuente: Radio Fórmula
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…