Especialistas en economía del sector privado se sumaron a los recortes a las previsiones oficiales para la actividad económica del País.
En agosto, la encuesta realizada por el Banco de México (Banxico) reveló que especialistas del sector privado rebajaron el estimado de crecimiento para 2016 a 2.20 por ciento desde una previsión preliminar de 2.30 por ciento.
Desde junio pasado, las expectativas de crecimiento se han ido deteriorando a medida que las la actividad interna pierde dinamismo y agencias calificadoras advierten sobre el nivel de la deuda pública.
El pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) para 2017 también sufrió un ajuste a la baja al ser el nuevo estimado de 2.60 por ciento, desde el 2.65 por ciento de julio.
Respecto a la inflación general, la previsión pasó a 3.12 por ciento, desde el 3.20 pronosticando un mes antes.
El tipo de cambio respecto al dólar estadounidense mejoró en la edición de agosto, ya que los especialistas vaticinan que este cerrará el año en 18.50 pesos por divisa estadounidense desde un previo de 18.62.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…