Economía

Podrían desaparecer las monedas de 5, 10 y 20 centavos

La Comisión Federal de mejora Regulatoria, propuso la eliminación de las monedas de 5, 10 y 20 centavos, pues han dejado de tener un uso práctico y es común que sean almacenadas o desechadas por los usuarios. Propuesta que será analizada por la Cámara de Diputados, así como darle una nueva cara a las monedas de 50 centavos, así como al resto de las monedas de mayor denominación.

La nueva renovación, para las monedas que se quedan, es que sean con una fabricación más prácticas, seguras, eficientes, sustentables, resalten más aspectos de la cultura mexicana, y que su fabricación sea más barata.

“La portabilidad y el manejo de la moneda se complican cuando ésta es muy pequeña y liviana, como es el caso de las monedas denominadas en centavos, o cuando es muy grande y pesada, como las de mayor denominación. La confusión que puede generar la apariencia similar de algunas monedas (como sucede entre las monedas de diez, veinte y cincuenta centavos, así como entre las de uno, dos y cinco pesos), llega a entorpecer y ralentizar las operaciones diarias y actividades económicas del público”, señala el documento.

La eliminación de los centavos por de debajo de la moneda de 50 centavos, implica un incremento o disminución de precios por el “redondeo” que se tendrá que hacer, de manera forzosa, al pagar en efectivo.

Es decir, si un producto cuesta entre 1.10 y 1.24, se pagará un peso. Si cuesta entre 1.25 y 1.74, se pagará 1.50 pesos. Si cuesta en 1.75 y 1.99 se pagarán 2 pesos.

El redondeo se aplicará al monto total.

Si la iniciativa es aprobada por el Congreso, el Banco de México deberá establecer un periodo para hacer el canje de las monedas que saldrán de circulación.

Fuente: JLD

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace