Las ubicaciones se obtuvieron gracias al uso de tecnología que procesa imágenes de alta definición, que registra irregularidades en los terrenos, explicó el Fiscal del caso Iguala, Alfredo Higuera.
Higuera Bernal, explicó que la PGR continua atendiendo todas las líneas de investigación relacionadas con los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, y continúa con la búsqueda de los jóvenes estudiantes.
Por ello se contrató esta tecnología denominada LIDAR que permite obtenerimágenes tridimensionales que se aplican en arqueología y minería y que por primera vez se aplican para este tipo de investigaciones.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…