El euro avanza 0.28 centavos comparado con el término de la sesión previa, al ofrecerse en un máximo de 22.62 pesos, en tanto que la libra esterlina y el yen se venden en una mayor cotización de 26.04 y 0.231 pesos, en cada caso.
Banco Base señala que el peso podría apreciarse de forma temporal, como consecuencia de una recuperación de los precios del petróleo, ante la esperanza de que los miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcancen algún acuerdo que limite su producción petrolera en una reunión que a partir de hoy se llevará a cabo en Argelia.
No obstante, explica que los riesgos de nuevas depreciaciones para el peso continúan latentes previo al debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump.
El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 19.7211 pesos.
Además, fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 90 días en 4.6389 y 4.7575 por ciento, en ese orden, con un alza de 0.0046 y 0.0021 puntos porcentuales, respectivamente.
Fuente: La Capital
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…