El número de hipopótamos y búfalos en el parque nacional Kruger, de unos 7, 500 y 47,000 respectivamente, está en su nivel más alto registrado, señaló el servicio de parques nacionales. Las autoridades tienen previsto entregar la carne de los animales a las comunidades pobres asentadas en el perímetro del parque.
La sequía que afecta al sur de África, descrita como la peor en 35 años, hace que millones de personas en varios países necesiten ayuda alimentaria.
Una sequía a principios de la década de 1990 redujo en más de la mitad la población de búfalos del parque Kruger, a unos 14 mil ejemplares, pero las manadas se recuperaron después.
Las autoridades explicaron que las dos especies consumen gran cantidad de vegetación y se espera que muchos de los animales mueran de todos modos por la sequía, explicó el portavoz del servicio de parques, Ike Phaahla.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…