En la actividad participaron padres de los 43 jóvenes desaparecidos durante los ataques de la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando fueron baldados y sometidos por delincuentes coaligados con la policía municipal de Iguala. Luego de dialogar con personal de la Policía Federal, que solicitaron que se desahogara un poco la circulación vial, los normalistas aceptaron abrir uno de los carriles en cada sentido de la Autopista del Sol.
Los manifestantes atravesaron un tráiler de una empresa comercial y uno cargado con materiales de construcción en ambos sentidos de la vialidad, justo en el punto conocido como Parador del Marqués, cerca del bulevar Vicente Guerrero.
En el sitio ya se encuentran policías federales con equipo antimotín, quienes dialogan con el vocero de los padres, Felipe de la Cruz.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…