Sin embargo, pese a la mejora de posiciones, la organización internacional reconoció que el país aún tiene desafíos y pendientes en temas como educación primaria e instituciones.
En el tema de crimen organizado, el país ocupó el lugar 135, sólo tres sitios antes que el peor posicionado. Mientras que en el segmento que mide el costo para los negocios por el crimen y la violencia situó a México en el escaño 130. En la calidad de las matemáticas y ciencias, se posicionó en el 120 del ranking.
De acuerdo con el reporte, “la economía mexicana está en su mejor posición en los últimos 10 años”. México se situó en el tercer lugar de América Latina, sólo detrás de Chile, que quedó en el 33, y Panamá en el 42, pero por encima de Costa Rica en el 54; de Colombia, en el 61; Perú, en el 67; Barbados, en el 72, y Uruguay, en el 73. Venezuela quedó en el 130, el peor posicionado de la región.
Aun así, México quedó lejos de países emergentes como China, que se ubica en el sitio 28; de la India, que está en el 39; de Rusia, que quedó en el 43, y de Sudáfrica que llegó al 47. Aunque superó a Brasil (lugar 81).
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…