El funcionario señaló que el proyecto del paquete económico que se presentará este jueves por la tarde al Congreso de la Unión deberá contribuir a la consolidación de las finanzas públicas, encaminado a lograr un superávit primario, donde además los ingresos deberán ser mayores que los egresos.
Indicó que antes que cubrir los pasivos garantizados por el gobierno federal, se deberá continuar con la aplicación de medidas responsables para dar estabilidad al crecimiento de la deuda.
Reiteró que no habrá más impuestos y que el ajuste recaerá en el gobierno y no en la ciudadanía, para lo cual –dijo- se requiere no sólo contener el gasto publico sino garantizar la calidad del ejercicio público, privilegiar los programas sociales y reducir los gasto corriente innecesarios.
El funcionario federal sostuvo que aunque México ha sorteado circunstancias muy difíciles, confió en que se le dará al país el paquete económico que se requiere.
Es un año complicado, no necesariamente malo, en términos de la construcción del paquete, porque se tienen que hacer ajustes que le permitirán a la economía seguir avanzando y anticipar las variables que espera en mercado, puntualizó.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Ojalá incluyan el recorte a los altísimos salarios de los funcionarios de gobierno, diputados y senadores y demás magistrados, sobre todo pongan un "hasta aquí" al aumento arbitrario de los mismos, los gastos extras de guarda espaldas, (si fuesen honestos no los necesitarían) vehículos, viajes repletos de gorrones, etc.
También que se les quiten las pensiones millonarias a los ex-presidentes, la mayoría tienen carreras universitarias (que se pongan a trabajar)( o que se les otorgue una pensión normal como a cualquier trabajador) además deben de considerar que ser "servidor público" ¡ES UN PRIVILEGIO! pero no por ello vivir de ese privilegio toda la vida, pues por ejemplo los diputados y senadores que se pagan así mismos sueldos altísimos solo por ir a dormir y a ventilar sus intestinos, todo esto y lo anterior sería de muy buena ayuda para la economía del país y que se ocupara en otros menesteres de mayor importancia; además de eliminar "vicios ocultos". Gracias.