A partir del 1 de enero de 2017, los precios de las gasolinas al consumidor final se determinarán de acuerdo con las condiciones de mercado en cada región del país, pero en aquellas donde esto no sea posible los fijará la Secretaría de Hacienda con base en referencias internacionales, informó la dependencia.
En el primer caso, la Comisión Federal de Competencia Económica emitirá una opinión a la Comisión Reguladora de Energía, para que esta publique en el Diario Oficial de la Federación, a más tardar el 31 de diciembre de 2016, el calendario y regiones donde aplicará la liberación durante 2017 y 2018.
Al respecto, puntualizó que la calendarización se llevará a cabo por regiones del país y se dará a conocer en el Diario Oficial de la Federación a más tardar el 31 de diciembre de 2016.
La dependencia advirtió que intervendrá en aquellas regiones donde se registren aumentos desproporcionados en perjuicio del consumidor final, y sustituirá el esquema de precios de mercado por otro que de precios máximos acordes con referencias internacionales.
Respecto al segundo caso, explicó que en las regiones del país donde los precios de las gasolinas no se determinen bajo condiciones de mercado conforme al calendario publicado por la Comisión Reguladora de Energía, la SHCP fijará un sistema de precios máximos.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…