Internacional

Investigan supuesto plan ruso para interferir en elecciones de EU

Agencias de inteligencia estadounidenses investigan una posible operación encubierta de Rusia en Estados Unidos para generar desconfianza pública en las elecciones presidenciales y el sistema político del país.

The Washington Post señaló que el objetivo de la investigación es entender el alcance de la campaña rusa, que incluye herramientas cibernéticas para penetrar los sistemas utilizados en el proceso político a fin de diseminar desinformación.

“Esto es motivo de preocupación para el Directorio de Inteligencia Nacional (DNI). Está siendo analizado”, dijo al diario un ex agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) familiarizado con la pesquisa.

La investigación está siendo conducida por el director del DNI, James Clapper Jr., mientras que Estados Unidos se encuentra en la recta final hacia las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

Otras agencias de Estados Unidos examinan por su parte potenciales interferencias rusas en el proceso político, y la Oficina Federal de Investigación (FBI) ha alertado a funcionarios estatales y locales sobre potenciales amenazas cibernéticas.

Un funcionario advirtió sin embargo al diario que la comunidad de inteligencia de Estados Unidos no dice que tenga ya una “prueba definitiva” de la eventual interferencia o de los planes de Rusia.

“Pero el simple indicio de que algo esté impactando la seguridad de nuestro sistema electoral sería de preocupación significativa. Es la clave de nuestra democracia que la gente tenga confianza en el sistema electoral”, dijo el funcionario de manera anónima.

Funcionarios sugirieron que la intención del Kremlin no es inclinar el desenlace de las elecciones hacia un lado u otro, sino causar caos a fin de propagar propaganda para atacar a la democracia de Estados Unidos, particularmente entre los países de la ex Unión Soviética.

Agentes de inteligencia describieron sin embargo la campaña de influencia subrepticia como “ambiciosa” y dijeron que puede estar diseñada para contrarrestar el liderazgo de Estados Unidos y su influencia en asuntos internacionales.

En junio pasado el Comité Nacional Demócrata acusó al gobierno ruso de penetrar sus sistemas informáticos, pero el incidente no ha sido atribuido oficialmente a Rusia por parte del gobierno del presidente Barack Obama.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace