La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es necesaria y benéfica para el país, pero debe de ser cuidada para evitar opacidad, decisiones unilaterales, corrupción y tráfico de influencias, afirmó el diputado Rafael Hernández Soriano.
El presidente de la comisión especial que dará seguimiento a este tema, dijo que la población que depende económicamente de la operación del actual aeropuerto capitalino y la que se ubicará alrededor de la nueva terminal aérea deberán tener la certeza de que no se afectarán sus inversiones ni sus fuentes de empleo.
El legislador señaló lo anterior durante la instalación de la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, cuya inauguración se tiene contemplada para el 20 de octubre de 2020 en Texcoco.
Buscamos, dijo, que el nuevo aeropuerto sea una oportunidad de desarrollo de las personas afectadas por su construcción y que redunde en beneficio, para que sean las personas que habitan la Megalópolis las que se apropien de un proyecto que puede significar el bienestar de futuras generaciones, sostuvo.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…