Segundas Home

Insinúa Trump violencia contra Clinton

En uno de sus habituales comentarios sarcásticos, Donald Trump pidió que se despojara de sus armas a los agentes del Servicio Secreto que protegen a la candidata demócrata, Hillary Clinton. Pero añadió una frase ambigua: «Veamos qué pasa con ella».

Inmediatamente, la campaña de Clinton se pronunció y aseguró que esos comentarios que hacían referencia a la violencia estaban fuera de lugar.

Trump ha sugerido en repetidas ocasiones, de manera incorrecta, que la demócrata es partidaria de anular la Segunda Enmienda constitucional, la cual permite a los estadounidenses portar armas.

Sin embargo, en un mitin en Miami, sus comentarios acerca de retirar las armas a los guardaespaldas de Clinton fueron más lejos.

«Creo que sus escoltas deberían de dejar todas sus armas. Deberían de desarmarse, ¿no?», preguntó Trump a la multitud.

«Llévense sus armas, ella no quiere armas. Llévenselas y veamos qué le pasa. Llévense sus armas. De acuerdo, eso sería muy peligroso».

Lo que el magnate quiso decir fue ambiguo y la portavoz de su campaña no contestó inmediatamente a la petición de detallar la información.

Pero la campaña demócrata reaccionó de manera inmediata.

«(Si Trump) sigue un patrón de incitación a la violencia. Si esto lo hace para provocar a sus seguidores en un mitin, como un comentario casual, o incluso una broma, es una característica inaceptable en alguien que pretende ser comandante en jefe», dice el director de la campaña de Clinton, Robby Mook, en un un comunicado.

«Este tipo de declaraciones es algo totalmente fuera de lugar para un candidato».

Un portavoz del Servicio Secreto rechazó dar su opinión al respecto.

El comentario hecho por Trump tiene semejanzas con otro que realizó anteriormente, y que muchos demócratas consideraron una llamada a asesinar a Clinton.

En un mitin en Carolina del Norte, el candidato republicano erróneamente dijo que Clinton quiere «esencialmente, abolir al Segunda Enmienda».

Y continuó: «Por cierto, si ella consigue ser quien nomine a los jueces (del Tribunal Supremo), nada se podrá hacer, amigos. Aunque quizá los partidarios de la Segunda Emienda puedan hacer algo. No lo sé».

Minutos después, la campaña de Clinton condenó la declaración.

«Una persona que busca la presidencia de Estados Unidos no debería de sugerir actos violentos de ninguna manera», señaló Robby Mook.

Trump luego rebatió las críticas, afirmando que todos en el público sabían que se refería al poder de los votantes y «que no cabía otra interpretación».

El republicano, quien cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Rifle, publicó en Twitter un mensaje en el que aseguraba que el Servicio Secreto no lo había contactado, después de que medios publicaran información sobre una supuesta averiguación de este organismo.

El multimillonario pronunció esta declaración horas después de haber reconocido que el Presidente Barack Obama es estadounidense, tras años de alimentar la teoría de que el primer Mandatario afroamericano del país en realidad era extranjero.

Sin embargo, el republicano reconoció su error a medias, ya que responsabilizó a Clinton de haber sido ella quien inició esta conspiración.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace