Fuentes revelaron que el objetivo de esta colaboración con autoridades mexicanas es el de saber si fueron editadas las imágenes del sistema de video vigilancia, en donde presuntamente se observa un camión con estudiantes interceptado por una patrulla de la policía municipal.
La asistencia entre la PGR y el FBI forma parte de la investigación del Caso Iguala que continúa abierta.
Lo anterior fue señalado por los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), en su informe final, en donde señalan que en dichas imágenes constaba la intervención policiaca, y por lo que recomendaba que se realizara un análisis profundo del material en video.
Incluso, las mismas fuentes revelaron que en breve, la Universidad de Innsbruck en Austria, podría entregar los resultados de las últimas muestras enviadas para identificar material de ADN mitocondrial que corresponda con alguno de los estudiantes.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…