Ciudad

Exhoneran a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre; quiere demandar a Aristegui

El Instituto Electoral del DF (IEDF) determinó que el exdirigente local del PRI en la ciudad, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, no utilizó recursos públicos para el pago de personal que además de labores administrativas presuntamente formaban parte de una red de servicio sexual personal.

El representante del PRD, José Antonio Alemán, calificó la exoneración como un agravio hacia las mujeres

Después de agotar siete líneas de investigación, que comprendieron 162 requerimientos a diversas instituciones, medios de comunicación y personas involucradas, el órgano electoral concluyó que la queja que presentó el PRD en contra del priista, basada en la información dada a conocer en un noticiero de radio, era infundada.

El consejero electoral Pablo Lezama detalló el trabajo que realizaron las Comisiones Unidas de Asociaciones Políticas y Fiscalización, respecto a la queja presentada el 4 de abril de 2014 por el PRD por uso indebido de recursos públicos y violaciones a la normativa interna del partido y aseguró que agotaron todas las líneas de investigación.

Agregó que las investigaciones realizadas fueron exhaustivas e indicó que toda la resolución estará a disposición de la ciudadanía en la página del Instituto Electoral.

Gutiérrez de la Torre quiere demandar a Aristegui

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI en la Ciudad de México e implicado en un trabajo periodístico como el líder de una red de prostitución, analiza presentar una demanda contra la periodista Carmen Aristegui, su equipo de investigación y la empresa MVS Comunicaciones por la divulgación del reportaje donde se le señaló como proxeneta, pero que las autoridades no lograron encontrarle elementos probatorios y que por tanto ha quedado libre de todo cargo.

En 2014, la periodista Carmen Aristegui presentó un reportaje en el que exhibió que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre mantenía a su servicio una red que recluta mujeres jóvenes que le brindaba a él y otras personas servicios sexuales, que además eran pagados con dinero público, esto luego que Noticias MVS pudo infiltrar a una reportera dentro de la supuesta red de prostitución Gutiérrez de la Torre.

Fuente: Excélsior/El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace