El funcionario expuso que si bien no hay todavía reportes sobre algún posible derrame de hidrocarburos en la zona afectada, en los últimos sobrevuelos realizados pueden apreciarse ciertas “manchas de combustibles” que fueron arrastradas por el agua utilizada para apagar el incendio ocurrido el sábado pasado.
Ante tal situación, indicó, la Semarnat instruyó a Petróleos Mexicanos colocar barreras para contener los residuos y poder retirarlos después.
Sin embargo, Pacchiano Alemán subrayó que las labores de monitoreo continúan de manera permanente en las zonas aledañas del siniestro que pudieran presentar alguna afectación.
Luego de participar en la firma de un convenio entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la empresa telefónica AT&A, el encargado del sector ambiental insistió que “hasta el momento no hay presencia de hidrocarburos en alguna playa, y por lo tanto podemos decir que está contenida”.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…