Ventana

Derecho de réplica

Ni renuncia ni tregua; el Presidente de la República responde así a quienes piden su cabeza. Ofrece firmeza y resultados, “los quieran ver o no”, porque en tiempos convulsos, bajo la dictadura de las redes sociales, las buenas noticias suelen ser las malas noticias.

Durante una entrevista realizada este miércoles con el jefe del Ejecutivo flotó la percepción de que el gobierno no marcha, que ha habido decisiones erráticas que han provocado malestar social e indignación, como haber recibido a Donald Trump casi en calidad de Jefe de Estado.

Ante la tunda de críticas recias, Peña utiliza su derecho de réplica. Admite que en la invitación al candidato republicano quizá el gobierno se apresuró; que fue una decisión acelerada pero correcta de la cual no se arrepiente.

“No puedo dejarme llevar por voces que exigen mayor estridencia”, responde a quienes demandaban una disculpa pública del visitante por insultar a los mexicanos.

Enfático, el mandamás de Los Pinos insistió en que buscará el diálogo y entendimiento ante cualquier posicionamiento adverso al país, que tenderá puentes de plata para procurar el diálogo y defender los intereses de México.

Durante la entrevista, el Presidente Peña explicó que la elección presidencial estadunidense, la incertidumbre por un eventual aumento a las tasas de interés en la Unión Americana y la caída de los precios del petróleo han provocado la acelerada depreciación de nuestra moneda; son riesgos y consecuencias de la globalización, explica.

Sobre el reclamo por el rezago en la atención a los Derechos Humanos, el Presidente aceptó que la realidad no cambia de la noche a la mañana, que heredó una agenda pendiente, detrás de la que se percibe la intención de desgastar la imagen presidencial.

También negó debilidad ante el conflicto magisterial; denunció una enorme desinformación entre los docentes disidentes; “procesar la reforma educativa es un desafío pues desmantela un modelo educativo secuestrado y entregado por décadas a los líderes sindicales; la reforma recupera la rectoría de la educación a favor del Estado”.

Tampoco la criminalidad se puede abatir por arte de magia ante lo cual, urgen medidas legislativas para aprobar el Mando Único Policial y el compromiso de gobernadores y alcaldes en el combate a la delincuencia; “el gobierno federal no tiene capacidad ni recursos inagotables para hacerse cargo de todo”.

Al final el Presidente Peña dejó en claro que no le preocupa quien podrá llegar a sucederlo; que le ocupa garantizar el orden y la armonía social que permitan las mejores condiciones para la democracia.

Peña Nieto presume congruencia y consistencia; defiende su responsabilidad con la única convicción de cumplir con los compromisos que ofreció a los mexicanos.

EL MONJE COMPROMETIDO: Habrá mejor estrategia de comunicación para que lo bueno cuente y se cuente no por afán de popularidad sino para abonar a la credibilidad y confianza que requiere el Presidente para gobernar. Eso urge.

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Quiero que renuncie peñita, ya basta de sus pendejadas y de que siga robandose el direro de los mexicanos.

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace