La Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación que en Baja California Sur se declaró como zona de desastre a los municipios de Comondú, La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé, por la ocurrencia del huracán Newton el 6 de septiembre.
En Guerrero, la lluvia severa ocurrida del 2 al 4 de septiembre provocó daños en Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Azoyú, Coyuca de Benítez, Florencio Villareal, Iliatenco y Ometepec; mientras que el municipio de Benito Juárez registró inundación pluvial.
En Sinaloa se declaró como zona de desastre al municipio de Ahome, por las afectaciones que provocó la lluvia severa que cayó entre el 5 y el 7 de septiembre de 2016.
Estas declaratorias de desastre natural se expidieron para que Baja California Sur, Guerrero y Sinaloa tengan acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales.
La Segob también publicó el aviso de término de emergencia, por lluvia severa en los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca, de Coahuila de Zaragoza, debido a que ya fueron subsanados los daños que motivaron su emisión.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…