Esta será la cuarta reunión del Comité de Emergencia se celebrará por teleconferencia, y cuyas conclusiones no se conocerán hasta mañana, viernes.
Se ha podido comprobar que el virus no sólo provoca malformaciones congénitas y desórdenes neurológicos en fetos -especialmente microcefalia- sino también en adultos, dado que se ha registrado un aumento repentino ligado a la infección por zika de casos de Síndrome de Guillian-Barré (SGB).
El Comité evaluará si el virus aún constituye una emergencia mundial, si las recomendaciones hechas hasta la fecha siguen estando vigentes, revisará la implementación de las mismas y si hay que añadir otras nuevas, entre otras cuestiones.
La actual epidemia comenzó en Brasil y se expandió rápidamente por América Latina y Estados Unidos y ya ha llegado a 45 países, el último Singapur.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…