A dos años de la desaparición de 43 normalistas, el gobierno federal continúa con las investigaciones para saber con exactitud qué ocurrió en Iguala y no habrá olvido para las víctimas ni perdón para los culpables, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Al inaugurar el foro Empoderamiento de mujeres indígenas y jornadas de acceso a la justicia, el titular de Segob reconoció que los hechos del 26 de septiembre de 2014 “nos lastiman a todos, a todos como ciudadanos y que ha marcado profundamente a nuestro país. Quiero reiterar la solidaridad y el compromiso del gobierno de la República con todas las víctimas de estos actos”.
El funcionario federal presumió el avance por parte de la PGR con sus conclusiones, pero subrayó que siguen investigaciones hacia adelante “y por supuesto que todas se darán de manera transparente a la sociedad”.
Osorio Chong recordó que ya se ha acordado el mecanismo de seguimiento con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con quien se seguirá trabajando en el seguimiento del caso Ayotzinapa.
“Lo he dicho antes y lo repito: ni olvido para las víctimas ni perdón para los culpables, ese es el compromiso del gobierno federal”, concluyó.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Tal parece que los 43 solo son un distractor para que no se sigan mencionando las muchas decenas de miles desaparecidos/asesinados antes y después de ellos. La consigna debería ser: ¡FALTAN MUCHOS MILES Y 43 MÁS!