Internacional

Ataque a convoy es un crimen de guerra: ONU

El coordinador de la ONU para ayuda humanitaria, Stephen O’Brien, condenó el ataque en Siria contra un convoy de asistencia, que causó la muerte de unas 13 personas, y advirtió que podría ser un crimen de guerra.

En un comunicado, O’Brien se dijo “asqueado y horrorizado” por el ataque, que en términos prácticos terminó con el breve cese al fuego acordado entre Estados Unidos y Rusia la semana pasada a fin de entregar asistencia humanitaria en Siria. “Si se encuentra que este insensible ataque fue una manera deliberada de hacer blanco de trabajadores humanitarios, entonces constituiría un crimen de guerra”, advirtió el coordinador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para ayuda humanitaria.

De acuerdo con informes de prensa, un convoy de la ONU escoltado por empleados de la Media Luna Árabe, con más de una docena de camiones de asistencia humanitaria, fue atacado por una ofensiva aérea en la comunidad de Urum al-Kubra, al noroeste de la ciudad de Alepo.

Señalaron que el ataque causó la muerte de unas 13 personas, así como heridas de gravedad a varias más, además de que provocó daños a una clínica y un almacén empleado por la Media Luna Árabe.

O’Brien expresó que la ONU entregó notificaciones a todas las partes en conflicto sobre el convoy, que estaba claramente marcado como transporte de ayuda humanitaria. La ayuda contribuiría a aliviar las condiciones de unas 78 mil personas. “No puede haber explicación o excusa, ni razón o lógica para declarar la guerra en trabajadores humanitarios valientes y abnegados que tratan de alcanzar a otros ciudadanos que de manera desesperada necesitan ayuda”, dijo.

Explicó que pese a las dificultades los organismos de ayuda humanitaria siguen comprometidos con apoyar a aquellos que lo necesitan, por lo que llamó a reanudar la entrega de asistencia, en especial a aquellas que radican en zonas bajo sitio o de difícil acceso. El ataque al convoy sucedió luego que el gobierno de Siria declaró la suspensión del alto al fuego, que tenía la intención de sentar las bases para negociar el final de un conflicto que desde 2011 ha causado la muerte de unas 500 mil personas, y de que reanudó sus bombardeos en Alepo.

Fuente: Milenio

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace