Internacional

Alerta Papa contra el periodismo como arma de destrucción y miedo

Francisco advirtió hoy contra el periodismo que se convierte en “arma de destrucción” de personas o de pueblos, que alimenta el miedo o las divisiones, y pidió que esa profesión sea un factor de bien común.

En la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, el pontífice recibió esta mañana a una delegación del Orden Nacional de Periodistas de Italia, a quienes instó a “amar la verdad”, “vivir con profesionalidad” y “respetar la dignidad humana”.

Calificó a los chismes como “terrorismo” y el “asesinar” a otros “con la lengua”, algo que vale también para los periodistas, porque su voz puede llegar a todos y es “un arma muy poderosa”.

Sostuvo que detrás del simple relato de un acontecimiento existen sentimientos, emociones y, en definitiva, la vida de personas que si es injustamente difamada por un artículo, puede ser destruida para siempre.

“Cierto la crítica es legítima, diría incluso necesaria, tanto como la denuncia del mal, pero esto debe ser siempre hecho respetando al otro, a su vida, a sus afectos”, afirmó.

Precisó que los profesionales de la comunicación no sólo deben decir la verdad sino ser sus testigos en el trabajo, usando con respeto las palabras de sus artículos o notas.

“La cuestión no es ser o no ser creyente; la cuestión es ser o no ser honesto consigo mismos y con los demás. Las relaciones son el núcleo de la comunicación, y una relación no puede basarse y durar tiempo si se basa en la deshonestidad”, abundó.

Reconoció que en el tiempo actual, con un flujo continuo de informaciones en los medios, es difícil llegar a la verdad definitiva, por eso recomendó buscar acercarse lo más cerca posible de la verdad de los hechos y no decir o escribir, jamás, una cosa que se sabe, en conciencia, que no es verdadera.

Al mismo tiempo urgió a no someter la propia profesión a las lógicas de los intereses de parte, sean ellos económicos o políticos, porque la vocación del periodismo es ayudar a la convivencia social buscando la verdad.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace