Nacional

A 2 años de la desaparición de los 43

Hoy se cumplen dos años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,  730 días, 24 meses y miles de pasos que han caminado los familiares de los normalistas en busca de la verdad, justicia y exigiendo al gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto entregue una respuesta contundente de los hechos.

La noche del 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron atacados por policías municipales de Iguala y Cocula; 43 de ellos resultaron retenidos y posteriormente entregados a integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, según la Procuraduría General de la Republica (PGR).

A partir de ese momento, de acuerdo con la versión oficial, nada se sabe de los normalistas. El 28 de septiembre la PGR arrestó a 22 policías municipales de Iguala, identificados como participantes de los hechos. Dos días después, el entonces gobernador de Guerrero, el perredista Ángel Aguirre Rivero ofreció un millón de pesos para aquella persona que brindara información sobre el paradero de los jóvenes desaparecidos.

El 23 de octubre de 2014, Aguirre Rivero se separó del cargo, con el argumento de  “favorecer a un clima político”. Tres días después, el Congreso local designó al académico, Rogelio Ortega Martínez como nuevo gobernador, quien permaneció en el cargo hasta el 27 de octubre de 2015. El 4 de noviembre, el entonces alcalde de Iguala, el perredista  José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda fueron detenidos en Ciudad de México, señalados como autores intelectuales de la represión a los estudiantes.

El 8 de noviembre de 2014, el entonces titular de la PGR, Jesús Murillo Karam informó públicamente que integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, asesinaron y quemaron a los estudiantes en el basurero municipal de Cocula. Tras esta versión, en Guerrero se intensificaron las movilizaciones de maestros de la CETEG y el 12 de noviembre de ese año, docentes de la Coordinadora quemaron el recinto legislativo del Congreso del estado e incendiaron vehículos.

Fuente: Quadratín

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace