Otro canal de baja presión en el interior del país, asociado con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionarán tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Guerrero, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tlaxcala e Hidalgo, chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Guanajuato, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.
Las precipitaciones registradas en los últimos días, han reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podrían ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
El SMN vigila en la cuenca del Atlántico, cuatro sistemas tropicales, entre ellos una zona de baja presión con 10 por ciento (%) de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, que se generó al noroeste del Golfo de México, cerca de la costa de Texas, Estados Unidos de América, y aproximadamente a 470 kilómetros (km) al este-noreste de Matamoros, Tamaulipas.
En la misma región, a las 17:00 horas, tiempo del centro de México, desde una zona de baja presión surgió la depresión tropical 9, aproximadamente a 600 km al noreste de las costas de Quintana Roo, se desplaza hacia al oeste a 15 km/h, con vientos máximos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.
La depresión tropical 8 se encuentra aproximadamente a mil 995 km al noreste de las costas de Quintana Roo, mientras que el huracán Gaston sigue intensificándose y ahora es categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, a tres mil 330 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo.
En tanto, en el Océano Pacífico se mantiene la vigilancia del huracán Lester, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, que se localiza aproximadamente a mil 640 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y una zona de baja presión con 10% de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas, la cual está a mil 245 km al sur-suroeste de la misma población.
Aunque ninguno de los seis sistemas antes mencionados genera efectos en México, el SMN monitorea su trayectoria y evolución.
Fuente: Noticieros Televisa
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…