Pidió a la disidencia no autoexcluirse, pero dejó claro que con o sin CNTE los foros y la reforma continuarán. Reconoció que todos los cambios, entre más profundos, tendrán resistencias a las que habrá que vencer con diálogo y hechos.
Nuño Mayer rechazó que la evaluación magisterial ordenada por las nuevas leyes educativas sea punitiva, “al contrario, es generosa”, y recordó que nadie pierde su empleo ni sus derechos laborales por reprobar. Expresó su optimismo al informar que, de los maestros que presentaron la primera de tres evaluaciones, 86% la aprobó.
El titular de la SEP también negó que la Reforma Educativa pretenda la privatización de la educación pública. Al contrario, reviró, quien se opone a la reforma está propugnando por la privatización de la educación.
Continuar con el antiguo modelo, el de la herencia y venta de plazas, el de no hacer evaluaciones ni capacitaciones para los maestros, de seguir con un modelo pedagógico que privilegia la memorización y la acumulación de conocimientos es lo que sí lleva a la privatización, agregó.
Reconoce que en la elaboración del nuevo modelo educativo nacional, para el que ahora se realizan consultas amplias, la voz de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es tan importante como cualquiera de las otras, pero también que en cualquier sistema democrático es sólo una más. Nuevamente pide a los maestros de la CNTE no autoexcluirse de este ejercicio, pero deja claro que con CNTE y sin CNTE, los foros y la misma Reforma Educativa continuarán hasta su consumación.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
A este señor ya debieran de quitarlo de esta responsabilidad, ya que a través de todo este proceso se a visto
posturas inapropiadas, dada su investidura, también tiene un desconocimiento de tal reforma, en la cual pregona que es de mucha Calidad, yo le preguntaría a que calidad se refiere cuando habla de CALIDAD?
En los tantos foros a los que asiste, si alguien le pregunta por la definición de CALIDAD, seguro que no
respondería lo correcto. Otra cosa, no tiene PODER DE GESTIÓN, para llegar a feliz termino este proceso.
A las futuras pruebas me remito