Del total, a mil 255 se les ha iniciado el proceso de separación de sus funciones por haber faltado cuatro días consecutivos a las escuelas en los estados de Oaxaca y Guerrero.
El resto de las sanciones (43 mil 231) corresponden a maestros y trabajadores faltistas a quienes se les aplicará descuentos: 41 mil 569 de Chiapas y mil 662 de Michoacán.
La SEP subrayó que de acuerdo con el artículo 75 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, de existir causas justificadas para sancionar a los docentes, la autoridad educativa deberá notificarlo a la local del sector, en coordinación con la Unidad de Asuntos Jurídicos y la Oficialía Mayor de Educación Pública.
El reporte oficial se construyó a partir de la información proporcionada por las autoridades educativas de las entidades. La SEP les hizo un llamado “respetuoso” para que se proporcione información “precisa, oportuna y verificable; puesto que en caso contrario la secretaría está obligada a dar vista a los órganos internos de control de los estados, así como a la Auditoría Superior de la Federación, debido a que en este proceso hay recursos federales involucrados”.
En un comunicado, la dependencia federal ratificó su reconocimiento a los maestros, padres de familia y alumnos que sí acudieron a iniciar el ciclo escolar.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…